Ir al contenido principal

Crítica a Rear Window (1954): "El voyeurismo como terapia"

¡Mírala! - ¡Si tus nervios pueden soportarlo después de PSICOSIS! ¡El viaje más INUSUAL e INTIMO hacia las emociones humanas jamás filmado!

Título original, Rear Window, Año, 1954, Duración, 110 min. País, Estados Unidos, Dirección, Alfred Hitchcock, Guión, John Michael Hayes. Historia: Cornell Woolrich, Música, Franz Waxman, Fotografía, Robert Burks, Reparto, James Stewart, Grace Kelly, Thelma Ritter, Raymond Burr, Judith Evelyn, Wendell Corey, Compañías, Paramount Pictures, Género, Intriga
“La ventana indiscreta” (“Rear Window”,1954) es un film del maestro del suspense Alfred Hitchcock basado en una historia de Cornell Woolrich. Filmada en Technicolor, tuvo 4 nominaciones a los premios Oscar de la academia y una gran recepción en la época.

L.B. 'Jeff' Jefferies (un carismático James Stewart) es un fotógrafo de profesión. En una de sus aventuras, se accidenta una pierna y le dejan puesto un yeso. Lisa Carol Fremont (una sensual Grace Kelly enamoradiza) da vueltas sobre su vida y desea casarse con Jeff. Por otro lado, éste, aburrido sin nada que hacer mientras se recupera, comienza a espiar a sus vecinos por la ventana. Entre ellos se encuentran Miss Torso, una joven bailarina de ballet deseada por muchos hombres, un pianista frustrado, una “Señorita Corazones Solitarios” un tanto sola y deprimida, un matrimonio de muchos años que duerme en el balcón sin ningún pudor y tienen un perrito, una pareja de recién casados con mucha pasión, una creativa escultora y, por último, el señor y la señora Thorwald, ella enferma y él harto de cuidarla. El problema está en que Jeff está convencido de haber sido testigo del homicidio de la señora Thorwald por parte de su marido.
Es un film sobre el voyeurismo. Trazando un paralelismo con “Psicosis” (“Psycho”, 1960) del mismo director, donde Norman Bates goza espiando por un agujerito de la pared detrás de un cuadro de manera perversa, Jeff lo hace como una herramienta terapéutica que a primera instancia lo podría sacar del aburrimiento en el que se encuentra y de paso ayudarlo a entender el matrimonio como un acto de amor y no sólo como algo problemático.

También, es un film que trata sobre la idealización. Jeff idealiza completamente a Lisa y ella hace todo lo posible por entrar en su mundo y abrirle los ojos. Pareciera que son de mundos opuestos. Sin embargo, hay una conexión entre ellos dos que los lleva a resolver el misterio juntos. Ella desde la intuición femenina y él desde la curiosidad que le despierta el miedo a casarse. Resuelto el misterio, se resuelve también el miedo de Jeff a contraer enlace.

Lisa entra en su mundo mediante la prueba de que es capaz de hacer cualquier cosa por estar con él, evidencia representada en el plano detalle del anillo de bodas en el dedo de ella. Ella decide involucrarse en el asunto del crimen y averiguar la verdad junto con el amor de su vida, Jeff. De esta forma Jeff entiende que una mujer que se arriesga de esa manera vale oro. Aún siendo ella distinta y “demasiado perfecta”, lo sigue a él en todas sus locuras.

En definitiva, un gran film que maneja muy bien a partes iguales la comedia y el suspenso y lo femenino y masculino como un complemento del mundo. Film que a su vez resulta muy visual, mostrando en planos generales cada una de las habitaciones de las personas que viven en el vecindario, remarcando así lo que le pasa a los protagonistas. Al mismo tiempo, hace una cierta crítica al hecho de espiar a los demás como escape a nuestros propios problemas.

Escrito por Leandro Germán Schmidt.

--

El film es verdaderamente fácil de conseguir así que no pongo enlace para bajar, y por otro lado, merece estar en la videoteca de cualquier cinéfilo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Rayos X (1981): "Un paseo por el hospital del infierno"

No tienes nada que temer... ¡Hasta que te operen! La película que te dará un susto de muerte. Título original, Hospital Massacre, Año, 1981, Duración, 88 min, País, Estados Unidos, Dirección, Boaz Davidson, Guión, Marc Behm, Boaz Davidson, Reparto, Barbi Benton, Charles Lucia, Jon Van Ness, John Warner Williams, Den Surles, Elizabeth Hoy, Billy Jayne, Bill Errigo, Música, Arlon Ober, Fotografía, Nicholas Josef von Sternberg, Compañías, Golan-Globus Productions, Género, Terror, Slasher ESTA RESEÑA CONTIENE SPOILERS "Hospital Massacre" o, mejor conocida por su título original "X Ray", es una película slasher de 1981 dirigida por el palestino Boaz Davidson, basada en su propia historia y con guion de Marc Behm. Al inicio de la película, en la primera escena, Susan Jeremy (Elizabeth Hoy) celebra el Día de San Valentín junto a su compañero de colegio. La velada transcurre con normalidad hasta que suena el timbre; se trata de Harold (Billy Jayne), quien, después de ser hu...

Crítica a Caveat (2020): "El conejo advierte"

Título original, Caveat, Año, 2020, Duración 88 min. País, Reino Unido, Dirección, Damian McCarthy, Guión, Damian McCarthy, Reparto, Ben Caplan, Conor Dwane, Jonathan French, Leila Sykes, Música, Richard G. Mitchell, Fotografía, Kieran Fitzgerald, Compañías, HyneSight Films, Género, Terror. Thriller | Thriller psicológico **“Caveat”** es la ópera prima de Damian Mc Carthy, quien ya lleva varios años en el mundo del cortometraje. Un hombre amnésico llamado Isaac (Johnny French) es contratado por Moe Barrett (Ben Caplan) para que cuide de su sobrina Olga (Leila Sykes) por unos días, en una isla remota. Al llegar, se encuentra con una casa derruida y una condición a cumplir: tendrá que llevar un arnés puesto, enganchado a un candado y cerrado con llave. Requisito extraordinario, muy a su pesar, ya que limitará sus movimientos y el acceso a un espacio: el cuarto de Olga. El motivo aparente: el miedo de ella a que entren y la ataquen de noche. Lo que, en un principio, parece simple, no lo e...

Crítica a Jaula (2022): “La recompensa del encierro”

Sal si te atreves. Título original, Jaula, Año, 2022, Duración, 106 minutos, País, España, Dirección, Ignacio Tatay, Guión, Isabel Peña, Ignacio Tatay, Música, Snorri Hallgrímsson, Fotografía, Oriol Barcelona, Reparto, Elena Anaya, Pablo Molinero, Eva Tennear, Carlos Santos, Eva Llorach, Sonia Almarcha, Esther Acebo, Mona Martínez, Eloy Azorín, Compañías, Pokeepsie Films. Productor: Álex de la Iglesia, Carolina Bang. Distribuidora: Sony Pictures España, Netflix CONTIENE ALGUNOS SPOILERS “Jaula” (2022) es la ópera prima de su director Ignacio Tatay, escrita junto con Isabel Peña, guionista de “As bestas” (2022). Producida por Álex de la Iglesia, cuenta la historia de Paula (Elena Anaya) y Simón (Pablo Molinero), una pareja que anhela tener un hijo. En camino a su casa, una noche en medio de la carretera, encuentran a una niña llamada Clara (Eva Tennear), quien no dice palabra alguna. La pareja se hace cargo de ella, pero con una extraña cláusula: mantenerla dentro de un cuadrado dibujad...